Bien la
observación que hice fue en el Jardín de niños Benemérito de las Américas el
día 15 de junio del 2017 ubicada en la colonia Santa Martha en el municipio de
Santa Catarina.
El día
comenzó cuando los niños entraron a la institución esto a las 9 de la mañana
estando una persona a cargo en la puerta, y una maestra para ir formando a los
niños de su salón cabe destacar que si los niños no llegan a la hora indicada
de entrada no se procederá a dejarlo pasar por ningún motivo, después que ya
este conformado todo el grupo se procede a pasar al patio para la formación y
activación física que más que nada es cantar y bailar en su lugar, una vez
terminada empieza cada grupo con sus actividades de grupo en este caso se tenía
previsto una presentación que abarcaba todos los grados y grupos por lo que los
niños y maestras se reunieron en la sala de proyección para ver un vídeo sobre
los incendios y que se debe hacer cuando se está en uno, para ello el vídeo era
con personajes de Disney en una representación de incendio, y al último la
maestra complemento con lo que podemos hacer para prevenirlos.
En cuanto
el acomodo de los niños para hacerlo más fácil y no perder tiempo se sentaron
en el piso separándolos por grupos, siempre observándolos por parte de las
maestras. Al término de la presentación pidieron pararse y separarse por grupos
y en orden según el grupo de la maestra iban pasando a su salón. Una vez que
pase junto con los niños de tercer grado pues fue con los que se me permitió
observar comenzaron sentándose cada quien en una silla y posterior a ello la
maestra me presento esto con el fin de que los niños no se distraigan.
La maestra
empezó por preguntar a los niños que fecha era el día en el que estábamos y
destaco una niña al decir que día el anterior de ahí los niños escucharon y
decidieron participar y ya en grupo contestaron todos y la maestra les pidió
que pusieran atención y anoto la fecha en el pizarrón dando un pequeño repaso
sobre las vocales que tenía la fecha y los números, preguntando la diferencia
si era un numero o una letra y cual vocal era. Se tomó gran tiempo este repaso.
Después
pidió a un niño con problemas de comportamiento remarcar la fecha esto con el
fin de mantenerlo ocupado mientras se acomodaban las mesas y sillas para pasar
a trabajar en la actividad prevista. Una vez ya acomodado el lugar de trabajo
la maestra dividió por mesas a los alumnos y les entrego sus libros
proporcionados por la SEP y entrego sus crayolas y lápices a cada alumno pues
los materiales están etiquetados con el nombre da cada alumno esto con el fin
de que no se pierdan los materiales y respeten cada quien su material.
Una vez ya
acomodados cada quien es su respectivo lugar empezaron con la actividad, dando
la maestra una pequeña introducción pero solamente alcanzo eso pues se dio la
hora del recreo. Observe en el descanso a los niños y todos estaban con sus
grupitos de amigos y otros muy independientes, solos comiendo su lonche, lo
que también pude notar es que el niño que estaba en el salón que tiene
problemas en su comportamiento se acercaban a cada rato muchos niños a darle
queja a la maestra de que el niño les había pegado o los estaba molestando, la
maestra opto por llamarle la tención pero de forma cordial diciéndole que sus
compañeros lo respetaban y él también debía respetarlos. Lo que pude observar y
destacar es que las maestras se dividen las áreas de toda la institución para
cubrir todas las áreas y observar y cuidar a los niños.
Ya
al termino del recreo entramos igual la maestra dando indicación de que su
grupo entrara ya a su respectivo salón ya cuando estaban los niños en el salón
la maestra sale a observar fuera de la puerta si ya no se encuentra ningún niño
fuera de su salón. Una vez que ya están todos dentro los forma dentro del salón
para de nuevo hacer la activación física pero lo que pude notar es que
solamente eran los niños de 3er grado, pues están ensayando su baile de
graduación al término de la canción pasaron a su respectivo salón y ya ahí
continuaron con su actividad del libro que era realizar una gráfica con el
mismo tema que ya se había visto un día antes que era sobre conteo. Me levante
a apoyar a los niños a realizar y explicar cómo debían hacer la gráfica, es
decir en base a qué, ya cuando terminaron la maestra les reviso su actividad
poniéndoles un sello según como estuviera el trabajo pero la mayoría tuvo
excelente que representaba un cocodrilo pues la maestra y yo retroalimentábamos
lo que les faltaba a los niños en su actividad y que estuviera bien hecha, al
término la maestra me pregunto de ciertos niños como los había visto trabajar
pues como estuve ayudándolos me di cuenta que aún les faltaba aprenderlo bien y
ella me dio la razón pues ya me había comentando que tienen problemas de
aprendizaje, después llego una maestra a darles una plática sobre el cuidado
del agua, fue una plática muy corta y para esto yo ya había platicando con la
maestra sobre lo que estaba estudiando y quiso que diera un repaso sobre las
habitaciones en ingles por ejemplo kitchen- cocina- bathroom-baño-livingroom-
sala, etc.
Di
la clase con apoyo de imágenes que ya tenía ahí la maestra, solamente fue
repasar la pronunciación y una vez que termine yo de dar la clase la maestra les
dio sus libros de colorear para que se entretuvieran y relajaran un rato
ya al termino de esto los niños empezaron a acomodar su sillita, apilándolas
una arriba de otra en un espacio que tienen para las sillas y las mesas una
arriba de otras. Realizaron la formación para proceder a la salida y conforme
las maestras vean que llegaron las mamas de los niños se los entregan. Y ese
fue el día de observación.